• Autor de la entrada:

Seguro que te has encontrado alguna vez con personas que suelen cambiar de opinión sin fundamento, no les importa mentir, un día son amables contigo y al día siguiente no, piensan una cosa y actúan de forma contraria, seguro que conoces a alguien así, ¿verdad?.

«La dignidad y la integridad pilares de tu bienestar emocional»

Debes saber que la dignidad y la integridad son los pilares de tu salud y bienestar emocional. Cualquiera de las situaciones que antepones a estos pilares, provoca que no haya reglas de juego en tu vida, la vida se deshace y se crea un vacío existencial difícil de llenar.

Para recorrer la vida con integridad y dignidad debemos conocer primero que son, así que vamos allá: La integridad personal hace referencia a una persona educada, honesta, con control emocional, que tiene respeto por sí misma y respeto por los demás, responsable, disciplinada, directa, leal, pulcra y que tiene firmeza en sus acciones, por lo tanto, es atenta, correcta e intachable.

Cuando eres una persona íntegra haces sólo aquello que consideras bueno para ti, sin traicionarte y sin perjudicar a los demás, te transformas en alguien en quien se puede confiar, tus actuaciones mantendrán tu conciencia tranquila, avanzarás hacia tus objetivos y metas de forma más rápida.

Por otro lado, la dignidad moral depende de la coherencia entre el comportamiento y los valores, es decir, para mantener nuestra dignidad es suficiente con obrar acorde a nuestros valores.

«El éxito establecer valores con consciencia»

Por lo tanto, ambas dignidad moral e integridad, vienen definidas por los valores que hayas elegido para guiar nuestra vida.

En cuanto a los valores podemos decir que son, una serie de principios universales por los que se rigen la mayoría de las personas, y los cuales nos sirven para guiarnos por la vida y evolucionar. No sólo te ayudan a ser mejor persona, sino que te permitirán relacionarte y comportarte de forma adecuada, aportándote, seguridad, confianza y fuerza para saber que hacer en cada momento.

Nuestros valores, proceden fundamentalmente de nuestro entorno familiar, del lugar y la forma en la que fuimos criados, pero es importante que en algún momento de nuestra vida debemos parar y tomar consciencia sobre nuestros valores. Establecer aquellos que son parte de nosotr@s y que guiaran nuestras vidas.

Quizás muchos de los valores inculcados en nuestro entorno familiar no nos definan y deseemos transformarlos, pero lo importante es que los elijas tu desde tu madures y responsabilidad y no sean impuestos.

Para ello, debemos tomar consciencia del significado y las implicaciones de cada uno de los valores elegidos, sentirnos perfectamente identificad@s con ellos y tomar decisiones siempre en concordancia con ellos.

Te detallo a continuación alguno de los valores que yo considero más importantes que son, la honestidad, el respeto, la justicia, la valentía y la perseverancia. Éstos son sin duda los que guían mi vida.

Hay muchísimos más, quiero compartir contigo la siguiente lista de valores para que les eches un vistazo:

Afecto: amor y amistades profundas

Alegría: apreciar lo extraordinario en la vida diaria

Altruismo: ayudar a quienes no pueden ayudarse a sí mismos

Aprendizaje: educación permanente y adquisición de experiencia.

Aventura: tomar riesgos y obtener nuevas experiencias

Balance: calma, moderación y perspectiva

Compasión: empatía, tolerancia y entendimiento del prójimo

Competencia: hacer las cosas bien de forma consistente y mejora continua

Competitividad: mejorar tu desempeño o de los demás

Compromiso: dedicación a una causa, satisfacción en las responsabilidades

Control: influencia y dirección sobre el comportamiento de los eventos o personas

Cooperación: trabajo en conjunto para un objetivo en común

Coraje: probar los límites de enfrentar dificultades con resiliencia

Creatividad: Imaginación, ver las cosas de nuevas formas

Curiosidad: sentido de admiración respecto al mundo

Determinación: fuerza y perseverancia

Diversión: disfrutar y un sentido de juego

Enseñanza: compartir el conocimiento con los demás

Espiritualidad: creencia en un propósito mayor

Estabilidad: predicción sobre la vida y el trabajo

Familia: apoyo mutuo y crecimiento

Armonía: uno mismo y alineación con el entorno

Humor: disposición del ánimo para superar el ridículo

Iluminación: búsqueda de conciencia que alimenta el alma

Impacto: hacer una diferencia en el mundo y crear un legado

Individualidad: originalidad y autoexpresión

Influencia: persuasión y organizar a otros entornos a una misma causa

Innovación: crear algo nuevo, mejor y distinto

Integridad: honor, honestidad, fuerza de carácter

Inteligencia: adquisición y aplicación del conocimiento

Involucramiento: estar presente y participar plenamente

Justicia:  consideración equitativa y valorar el bien común

Lealtad: permanecer fiel a una causa o persona

Libertad: independencia y libre albedrío

Logro: alcanzar objetivos exitosamente

Orden: respeto por los procesos y organización

Pasión: entusiasmo

Paz: calma, serenidad y libertad del estrés

Poder: la habilidad de influenciar a personas o cosas

Progreso: avance, promoción y mejora

Reconocimiento: atención positiva de tu persona

Respeto: trato justo de los individuos y su opinión única

Responsabilidad: sentido del deber consciente

Sabiduría: aplicación del conocimiento y experiencia

Salud: bienestar del cuerpo mente y alma

Seguridad: estabilidad emocional, física o financiera

Servicio: asistir y apoyar a una persona o causa

Tradición: apoyo para costumbres y creencias

Muchos, ¿verdad?

Dedica un tiempo a establecer los tuyos, elige cuales guiaran tu vida, no te puedes imaginar lo transformador que puede llegar a ser.

«Alinea tus actuaciones con tus principios y valores»

A partir de que los hayas elegido, todas tus actuaciones y vivencias deben estar en coherencia con ellos.

Tendrás que habituarte a hacerlo, al principio te costará un poco, pero estoy segura que en nada estos valores guiaran toda tu vida, lo que te proporcionará un gran bienestar mental y emocional.

Por el contrario, si decides transitar la vida sin establecerlos hará que la falta de integridad y dignidad se apodere de ti, transformándote en una persona con una doble moralidad en la que no se puede confiar, tus propias decisiones te generaran dudas o malestar y el caos será lo que predomine en tu vida.

Te acabarás convirtiendo en ese tipo de personas que suelen cambiar de opinión sin fundamento, hacen de la mentira su única verdad hasta llegar a creérsela, un día te tratan como si fueras su mejor amig@ y al mes siguiente se comportan contigo como si no te conocieran de nada, piensan una cosa y actúan de forma contraria.

Ten presente la frase de Groucho Mark, “Estos son mis valores, si no te gustan, tengo otros” y NUNCA la pongas en práctica.

No lo postergues más, y dedica un tiempo a establecer tus valores, para que la integridad y dignidad moral lleguen pronto a tu vida, será un trabajo transformador, te lo aseguro.

¿Te enfrentas a menudo a gente sin valores? ¿Te has parado a establecer tus valores antes? Déjame tus comentarios estoy encantada de leerte.

P.D: te espero en Instagram, pincha aquí y ¡no te pierdas nada!

Besos, Laura.

Deja una respuesta